9 Días Safari en Campamento con Tienda en Tanzania
Únete a nuestras salidas programadas
Viaje | Fecha del viaje | Precio | Espacios disponibles | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
RESERVAR | |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
RESERVAR | |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
RESERVAR | |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
RESERVAR | |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
RESERVAR |
2025-08-02 - 2025-08-08 $1698 3 Espacios disponibles |
RESERVAR |
2025-10-12 - 2025-10-10 $1567 3 Espacios disponibles |
RESERVAR |
2025-11-20 - 2025-11-25 $1598 4 Espacios disponibles |
RESERVAR |
2025-12-17 - 2025-12-22 $1657 7 Espacios disponibles |
RESERVAR |
2025-09-11 - 2025-09-16 $1699 4 Espacios disponibles |
RESERVAR |

¿Qué está incluido?
- Transporte con conductor/guía calificado en vehículos 4x4 con techo panorámico
- 4 Noches de Alojamiento en Campamentos de Tienda *
- 2 Noches en Arusha (Antes y Después del Safari)
- Todas las comidas durante el safari y desayuno en Arusha
- Tarifas de entrada a los parques nacionales
- Todos los gastos del parque
- Selección de bebidas durante el safari *
Nuestro paquete de safari de 9 días permite explorar cómodamente todos los principales parques sin sentirse apresurado. Disfruta del Parque Nacional Tarangire, conocido por sus espléndidos árboles de baobab y su abundante población de herbívoros, donde podrás observar fauna icónica como cebras, ñus, jirafas y elefantes. Desde allí, vivirás la experiencia del Cráter del Ngorongoro, donde, si tienes suerte, los leones del cráter estarán al acecho de su próxima presa. Tras nuestros safaris en el cráter, continuamos hacia el icónico Serengeti, hogar de la famosa migración de ñus y su abundante variedad de depredadores. A lo largo del camino, alójate en nuestros lujosos campamentos de tiendas y experimenta la naturaleza africana como nunca antes.
Todos nuestros safaris son privados, lo que garantiza que aproveches al máximo tu experiencia en Tanzania.
día 1 : Día de Llegada
Tu viaje a las místicas llanuras de África comienza con tu llegada al Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro. Después de pasar por aduanas, serás recibido por nuestro representante y trasladado a tu hotel para pasar la noche. Relájate junto a la piscina y disfruta de los restaurantes y comodidades del hotel antes de reunirte con tu guía de safari para una sesión informativa por la noche.
Noche en Gran Meliá Arusha
día 2 : Parque Nacional Tarangire
Pasa tus dos primeros días de safari en el encantador Parque Nacional Tarangire, donde comenzarás tu primer safari antes del mediodía. Disfruta de la majestuosidad de los imponentes árboles de baobab al ingresar al parque y observa tus primeros avistamientos de vida silvestre y paisajes espectaculares. Después del almuerzo, recorre el parque tomando fotos de cebras, jirafas y elefantes que habitan esta zona. Después de explorar este parque encantador durante 2 días, partimos hacia el famoso Cráter del Ngorongoro.
Noche en Maramboi Tented Lodge
día 3 - 4 : Cráter del Ngorongoro
Tu viaje continúa con dos días explorando el Cráter del Ngorongoro, la caldera volcánica inactiva más grande del mundo. Descendiendo al cráter para un safari temprano por la mañana, el aire fresco matutino nos permite observar vida salvaje activa. A medida que suben las temperaturas, podemos dirigirnos a la charca de los hipopótamos para ver a estas espectaculares criaturas disfrutando de un baño para combatir el calor. A la hora del almuerzo, nos dirigimos al área de picnic junto al lago, disfrutando de las vistas espectaculares y un delicioso almuerzo. Pasa los siguientes días avistando una multitud de especies diferentes, desde elefantes, hipopótamos y jirafas hasta los majestuosos leones del cráter y las voraces hienas.
Noche en Kitela Lodge
día 5 - 7 : Parque Nacional del Serengeti
Hay una razón por la cual los creadores de "El Rey León" se inspiraron en el Serengeti, y hoy descubrirás por qué. Famoso por su gran población de leones, este puede ser el mejor lugar para observar una manada en su hábitat natural, ya que las gacelas, cebras y búfalos abundan en esta región. Si vienes en la temporada adecuada, podrás presenciar el nacimiento de crías de ñus, que iniciarán su migración anual hacia Kenia a finales de mayo. Durante los próximos días, exploraremos los rincones más remotos del parque para descubrir todo lo que esta maravillosa región tiene para ofrecer.
Noche en Kitela Lodge
día 8 : Parque Nacional del Lago Manyara
Ha llegado nuestro último día de safari, y el Parque Nacional del Lago Manyara es el lugar perfecto para terminar nuestro recorrido. Con más de 400 especies de aves, incluidos los flamencos que han hecho de este parque su hogar, es un destino ideal para los aficionados a las aves. Si tenemos suerte, tal vez podamos ver un leopardo descansando perezosamente en un árbol, esperando su próxima comida, que está casi asegurada gracias a la diversidad de especies que habitan junto al lago. Después de nuestro último safari por la tarde, regresamos a Arusha, donde nos registraremos en nuestro hotel y compartiremos una cena final con tu guía para brindar por el viaje.
Noche en Gran Meliá Arusha
día 9 : Día de Salida
Hoy te trasladamos al aeropuerto para tu vuelo de salida y nos despedimos mientras emprendes tu próxima aventura.
Exclusiones
- Por favor, revise nuestros Términos de Servicio.
- Visa a la llegada, haz clic aquí para más detalles.
- Propinas para el personal. Recomendamos $25 por día para el guía y $15 por día para el cocinero.
- Todos los artículos personales para tu viaje.
Lista de equipaje para safari
- Un par de zapatos cómodos para caminar (por ejemplo, zapatillas)
- Ropa casual y holgada
- Un forro polar o suéter abrigado
- Calcetines de algodón y ropa interior extra
- Sombrero
- Chaqueta ligera o cortavientos
- Gafas de sol
- Protector solar (SPF 50 o superior)
- Bálsamo labial (SPF 45)
- Repelente de insectos (DEET 30%)
- Gel desinfectante antibacterial para manos
- Cámara y baterías adicionales
- Adaptador de enchufe
- Toallitas húmedas
- Papel higiénico
- Toalla
- Pequeño botiquín personal que incluya aspirinas, pastillas contra la malaria, medicamentos para resfriados y alergias, crema para la picazón (por ejemplo, Benadryl), medicina para el estómago (por ejemplo, Pepto-Bismol), pomada antibiótica (por ejemplo, Neosporin), y un antibiótico de amplio espectro contra la diarrea del viajero (por ejemplo, Ciprofloxacina o Cipro).
PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)
¿Quién puede ir?
¿Qué tan difícil es escalar el Kilimanjaro?
La caminata hasta las cabañas Kibo es de dificultad moderada con un sendero bien marcado. El ascenso final desde Kibo hasta la cresta de la cima toma de 4 a 6 horas y es muy empinado. Esta última sección consiste principalmente en curvas cerradas y algo de escalada ligera cerca de la cima. Tu guía establecerá un ritmo muy lento. La mayoría de las personas con buena condición física pueden lograrlo, siempre que no tengan problemas de aclimatación.
¿Hay límite de edad para escalar el Kilimanjaro?
El límite de edad oficial establecido por la Autoridad del Parque Nacional del Kilimanjaro para escalar hasta el Pico Uhuru es de 10 años, aunque generalmente recomendamos una edad mínima de 13 años. Si hay menores de 16 años en tu grupo, por favor infórmanos con anticipación para hacer los arreglos necesarios.
¿Por qué es necesario un guía? He hecho trekking/camping antes, ¿no puedo ir solo?
Los guías son un requisito obligatorio para escalar el Kilimanjaro, establecido por el Servicio de Parques Nacionales de Tanzania.
¿Es realmente necesaria experiencia previa en trekking?
Aunque técnicamente no es obligatorio, es una buena idea. El Kilimanjaro no es una caminata fácil y es útil tener algo de experiencia previa para saber en qué te estás metiendo y qué implica hacer trekking.
Preparación
¿Qué debo empacar para mi viaje?
Tenemos una lista de equipaje completa disponible para descargar, o si deseas más detalles, visita nuestra entrada de blog sobre qué empacar para la Ruta Marangu del Kilimanjaro.
¿Cuál es la mejor época del año para reservar una caminata en el Kilimanjaro?
Marzo y abril son los meses lluviosos en el Kilimanjaro, por lo que recomendamos evitar este período.
Estoy aterrizando en Nairobi. ¿Cómo llego al Kilimanjaro?
Generalmente recomendamos volar al Aeropuerto del Kilimanjaro (JRO), ya que probablemente terminarás gastando varios cientos de dólares en el traslado desde y hacia Nairobi. Hay un servicio de transporte desde Nairobi operado por Riverside Shuttle que tarda entre 6 y 8 horas y cuesta entre $35 y $40 por trayecto. Necesitarás un Certificado de Fiebre Amarilla para cruzar la frontera terrestre a Tanzania. También necesitarás una visa separada para Kenia. También hay vuelos disponibles desde Nairobi a Kilimanjaro, que suelen costar alrededor de $200 por trayecto.
¿Se requieren permisos para escalar el Kilimanjaro?
Los permisos son necesarios y están incluidos en el costo de la caminata. Obtendrás tu permiso en la puerta de Marangu el primer día del trekking.
¿Qué tipo de seguro debo tener? ¿Dónde puedo obtener una póliza?
La tarifa de entrada al parque incluye el costo del rescate en la montaña, el cual será organizado por el Servicio de Parques Nacionales de Tanzania junto con nuestro equipo. Además, se recomienda encarecidamente que tengas un seguro de viaje adecuado. Aunque el parque proporciona servicios de rescate, tu seguro de viaje cubrirá cualquier costo relacionado con cancelaciones, interrupciones imprevistas de tu viaje, gastos médicos y de repatriación (incluyendo ambulancia aérea), accidentes personales, retrasos, pérdidas o daños a tus pertenencias personales. Si aún no tienes seguro, recomendamos Cover More o World Nomads.
Sobre el trekking
¿Cuánto tiempo se tarda en escalar el Kilimanjaro?
La Ruta Marangu es la más corta y requiere 5 días de caminata. Algunas personas optan por añadir un día extra para aclimatación.
¿Cuánto tiempo caminamos cada día?
El tiempo típico de caminata por día es de 5 a 6 horas. En el día de cumbre, caminarás entre 10 y 16 horas. Sin embargo, se te dará algunas horas para descansar en Kibo, por lo que este día largo de trekking se divide en dos partes. Hacemos el ascenso a la cumbre y el descenso todo en un solo día para evitar problemas de aclimatación.
Alojamiento y comida
¿Qué tipo de alojamiento está disponible en el Kilimanjaro?
La Ruta Marangu es la única ruta en el Kilimanjaro con un sistema de refugios de montaña establecido. Las habitaciones son pequeñas pero cómodas y compartidas por hasta 4 personas. Cada habitación tiene 4 camas con colchones, sábanas y almohadas proporcionadas por el parque. Necesitarás llevar tu propio saco de dormir. Las habitaciones tienen iluminación solar pero no enchufes eléctricos. Hay comedores interiores disponibles, así como baños modernos con agua fría corriente. El refugio en Kibo es más básico y las habitaciones son tipo dormitorio, compartidas por hasta 16 excursionistas.
¿Funcionará mi teléfono móvil? ¿Qué hay del acceso a internet?
Es posible que tu servicio móvil funcione en uno o dos puntos de la montaña, pero no cuentes con ello. Hemos probado tarjetas de internet móvil tanto de Vodacom (Tanzania) como de Safaricom (Kenia) y no pudimos acceder a internet. Si necesitas hacer una llamada telefónica durante el trekking, avisa a tu guía y es posible que él pueda ayudarte a gestionarla.
¿Puedo cargar mi teléfono o cámara durante el trekking?
En general, es mejor llevar baterías adicionales o un cargador solar portátil. En algunos casos, los guardaparques pueden ayudarte a cargar un dispositivo por una tarifa adicional.
¿De dónde obtendremos el agua potable?
Proporcionamos abundante agua potable durante el ascenso. El agua potable se obtiene en la montaña y se hierve antes de entregártela. No se permiten botellas de plástico desechables en la montaña.
¿Qué pasa con las duchas?
Los baños de los refugios no tienen instalaciones de ducha. Tu guía puede proporcionarte un balde de agua caliente tanto por la noche como por la mañana para que te laves.
¿Dónde comemos nuestras comidas?
El almuerzo se lleva empacado y se come en el camino durante el día. El almuerzo y la cena se toman en los comedores de los refugios.
Salud y Seguridad
¿Qué criterios físicos aseguran que estoy en buena forma para el trekking?
Debes estar en buena forma física para poder caminar de forma continua durante todo el día. Un buen estado físico general, flexibilidad y buena salud te asegurarán un trekking cómodo y seguro. Aquellos con condiciones de salud agudas o crónicas que afecten su resistencia, rango de movimiento, coordinación o equilibrio pueden tener dificultades para completar el trekking. Si tienes dudas sobre tu estado físico, consulta con un médico con suficiente antelación antes de reservar tu viaje. Por favor revisa nuestra entrada de blog.
¿Cómo manejaremos la aclimatación a la altitud?
Lo mejor es aclimatarse lentamente. El ascenso de 5 días al Kilimanjaro es bastante rápido, por lo que los excursionistas deben informar a su guía sobre cualquier problema. Los síntomas comunes del mal de altura incluyen dolores de cabeza y tos.
¿Qué debo saber sobre la protección solar?
Puede parecer contradictorio, pero tu piel corre más riesgo de daño solar en la montaña que en la playa. La intensidad del sol aumenta considerablemente con la altitud, y la nieve fresca refleja exponencialmente más rayos UV que la arena. Debes proteger tu piel con ropa adecuada y bloqueador solar. Se recomienda usar un bloqueador específico para condiciones de montaña. Si usas lentes con receta, es recomendable que adaptes tu graduación a unos lentes de sol.
¿Qué sucede si me enfermo o me lesiono durante el trekking?
Tomamos todas las precauciones posibles para garantizar de forma proactiva la seguridad y bienestar de nuestros excursionistas. Nuestros guías están capacitados y tienen experiencia en el manejo de emergencias. Cada guía está formado en primeros auxilios y cuenta con certificación de Primeros Auxilios en Zonas Remotas. En caso de mal de altura, serás llevado inmediatamente a una altitud más baja. Si es necesario, el guía utilizará los servicios de rescate del parque para una evacuación inmediata.
¿Es seguro para mujeres que viajan solas escalar el Kilimanjaro?
Sí, garantizamos la seguridad de todos nuestros excursionistas, tanto hombres como mujeres. Tenemos relaciones sólidas y duraderas con los alojamientos que frecuentamos y sabemos que son seguros y confiables. Además, nuestros guías siempre están atentos a la ubicación de todos los viajeros durante el trekking. Viajamos en grupos pequeños, lo cual facilita mantener el contacto constante entre todos.
Asuntos Prácticos
¿Qué debo empacar?
Por favor consulta nuestra lista completa de equipaje. Puedes alquilar equipo al llegar a Moshi, pero suele ser costoso y de calidad regular. Si lo solicitas con anticipación, es posible que podamos ayudarte con algunos suministros sin costo adicional.
¿Qué tipo de calzado se recomienda?
Un buen par de botas de senderismo es importante para la subida final, ya que ayudan a mantener los pies calientes y brindan soporte adecuado al tobillo. Para los demás días del trekking, unas zapatillas deportivas pueden ser suficientes.
¿Cuánto puede cargar un porteador?
A los porteadores en el Kilimanjaro se les permite cargar hasta 15 kg, además de sus pertenencias personales.
¿Debo dar propina a mi guía? ¿Y a mi porteador?
Dar propina es una parte importante de la cultura en Tanzania. Por favor revisa nuestras directrices de propinas.
¿Cuánto dinero debo llevar?
No es necesario llevar dinero a la montaña, y puedes dar las propinas al final del trekking en el hotel. El hotel tiene una caja fuerte donde puedes guardar tus objetos de valor durante el ascenso. Nuestros trekkings son todo incluido. Cubrimos alojamiento, comida, tarifas del parque, permisos y muchos otros costos para que tu aventura sea lo más libre de estrés y cómoda posible. Una vez que estés en la montaña, no habrá oportunidades para gastar dinero.
¿Qué opciones de comunicación existen durante el trekking?
Tu guía debería poder gestionar una llamada telefónica o enviar un mensaje en caso de emergencia. No esperes opciones de comunicación, aunque es posible que haya señal en algunas zonas.
¿Qué sucede si finalizo el ascenso antes de lo previsto?
Algunos excursionistas pueden terminar el ascenso antes de lo previsto y regresar temprano a Moshi. También puede suceder que algunos tengan problemas con la altitud o decidan bajar antes por otras razones. Si regresas a Moshi antes de tiempo, deberás pagar los costos adicionales de alojamiento ($35 por noche) y comidas. Esto se debe a que nuestros costos siguen siendo los mismos sin importar cuándo finalices el ascenso. Aunque realices menos días de trekking, ya habremos pagado al personal, comprado alimentos y alquilado equipo para todos los días programados.
¿Cuál es su política de cancelación? ¿Y qué hay de los términos y condiciones?
Por favor consulta nuestros Términos y condiciones page
$4,995usd
Precio basado en ocupación doble*Este viaje es totalmente personalizable
- ¿Tienes un grupo grande? Podemos ayudarte.
- Podemos personalizar el viaje según tus necesidades.
- Podemos ayudarte a adaptarlo a tu presupuesto.
Nota importante:
Dar propina es un componente esperado y muy apreciado de tu ascenso al Monte Kilimanjaro. Dar propina es una de las formas más directas en las que puedes tener un impacto económico positivo dentro de la comunidad africana. Aunque puede que no sea costumbre para ti, es una fuente importante de ingresos para quienes trabajan en la industria del turismo.
Preparación para Kilimanjaro
¿Cuándo escalar? Resumen de las Rutas Acampada en el Kilimanjaro Lista de EquipajeComienza a planificar tu ascenso contactando a uno de nuestros especialistas en aventuras

Fredy Mkonyi

CEO Fredy y nuestros visitantes